Vida imaginaria de Ginzburg, Natalia
Peso 448 g
Dimensiones 231 × 155 × 231 mm
Autora

Género

Editorial

Colección

Ensayo

Fecha edición

27-Abr-2023

N. Páginas

304

ISBN

978-84-264-2437-2

4 disponibles

Añadir a la lista de deseos
EAN: 9788426424372 Categoría: Etiqueta:

GINZBURG INÉDITA

Un libro icónico de una «maestra en la elección de las palabras» (El País), admirada por Elena Ferrante, Italo Calvino y Rachel Cusk: una mezcla perfecta de ensayo y autobiografía.

Todo lo queNatalia Ginzburg evoca y describe sucede en nosotros como por primera vez, pero perdura para siempre. En Vida imaginaria, quizá su obra menos conocida, pero al mismo tiempo la más versátil y combativa, publicada en 1974 e inédita en castellano, la autora aborda, entre otros asuntos, la condición de la mujer y el feminismo, la infancia y las incertidumbres de la edad adulta o la debilidad de nuestras democracias. También retrata a algunos escritores muy queridos por ella, como Italo Calvino, Elsa Morante o Cesare Pavese, y nos habla de películas y de directores (Fellini, Bergman) cuyo arte supo reconocer desde el principio. Con su discreta contundencia y su voz única, Ginzburg participa, a través de cada uno de estos treinta textos, en la vida de hoy, de un hoy que data de hace medio siglo pero que el lector traslada con naturalidad al aquí y al ahora y a los dilemas estéticos, morales y políticos a los que nos seguimos enfrentando.

Este libro ha recibido una subvención a la traducción por parte del

Centro per il Libro e la Lettura del Ministero della Cultura italiano.

La crítica ha dicho:

«Vida imaginaria muestra su soledad, dureza, dulzura, severidad, impulsividad, lucidez. Sus páginas resonarán en la memoria como un amigo al que hemos reencontrado».

Annalena Benini, Il Foglio

«Vida imaginaria podría leerse como una novela o como una autobiografía colectiva y plural».

Maria Rizzarelli, Doppiozero

«Humilde y lúcida, transparente y precisa, una maestra en la elección de las palabras».

Íñigo Domínguez, El País

«El empleo de la primera persona en Natalia es algo más que un recurso narrativo: es la forma de expresar una relación con el mundo, una relación directa, nunca psicologizada, nunca intelectualizada, nunca poetizada. El secreto de la sencillez d

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Libros relacionados

Comentarios

¿Te ha gustado el libro? Valora “Vida imaginaria”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mónica Iglesias Fernández.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Graficadora que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Pin It on Pinterest

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad