He visto cosas que no creeríais de Shelley, Mary W.
Peso 150 g
Dimensiones 230 × 150 × 230 mm
Autora

Género

Editorial

Colección

Libros del Tiempo

Fecha edición

22-Sep-2021

N. Páginas

420

ISBN

978-84-18859-02-1

2 disponibles

Añadir a la lista de deseos
EAN: 9788418859021 Categoría: Etiqueta:

Los antólogos, como los traductores, son traidores por definición: si los segundos han de adaptar un idioma a las reglas y la música de otro, los primeros escogen una línea argumental y eligen aquello que mejor se amolda a sus intereses entre un número de posibilidades casi infinito para que otros les presten su voz.

Así pues, este libro es solo una selección de la literatura que, desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XX, habla del miedo al otro, como individuo o como grupo, del otro como monstruo, de la masa como monstruo, en clave de ciencia ficción.

Porque, como dijo Ursula K.

Le Guin, «los géneros literarios no son punto de partida, sino de llegada».

Hay en estas páginas seres humanos que mutan, ya sea para bien o para mal, para hacer frente a los avatares de la vida y de la muerte; también sociedades que aspiran, para bien o para mal, al cambio.

Mutaciones y distopías que, como se afirma en el prólogo, son «aspectos de una misma circunstancia: nuestra incapacidad de vivir pacíficamente en sociedad responsabilizándonos de nuestros actos y con la conciencia de que compartimos espacio con otros seres vivos, ya sea por amor o por supervivencia; y la incapacidad de tolerarnos a nosotros mismos tal como somos, la necesidad de que algo externo a nosotros nos permita volvernos definitivamente malos o definitivamente buenos».

Jonathan Swift, Mary Shelley, Nathaniel Hawthorne, Edward Page Mitchell, Anna Bowman Dodd, Jules Verne, Leopoldo Alas «Clarín», Arthur Conan Doyle, Robert William Chambers, Alice W.

Fuller, Jack London, Rudyard Kipling, H.

G.

Wells, Edith Nesbit y Valeri Briúsov.

«El miedo, queridos amigos, es la base verdadera y la fundación de la vida moderna.

Miedo de la creciente tecnología que mientras eleva nuestro estándar de vida, aumenta la probabilidad de una muerte violenta.

Miedo de la ciencia que nos quita con una mano mucho más de los que nos da profusamente con la otra».  Aldous Huxley «La ciencia ficción tra

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Libros relacionados

Comentarios

¿Te ha gustado el libro? Valora “He visto cosas que no creeríais”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mónica Iglesias Fernández.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Graficadora que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Pin It on Pinterest

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad