El cuaderno dorado

Peso | 150 g |
---|---|
Dimensiones | 188 × 125 × 188 mm |
Autora | |
Género | Estudios de género: mujeres, LITERATURA EN LENGUA INGLESA. NOVELA Y C |
Editorial | |
Colección | CONTEMPORANEA |
Fecha edición | 3-Dic-2019 |
N. Páginas | 864 |
ISBN | 978-84-8346-822-7 |
1 disponibles
La obra maestra de la Premio Nobel para seguir pensando el feminismo y la libertad.
2019: AÑO DORIS LESSING
– Centenario del nacimiento de la autora-
«Describía muchas emociones femeninas de agresión, de hostilidad, de resentimiento. Aparentemente, lo que muchas mujeres pensaban, sentían y experimentaban les causó gran sorpresa. De inmediato entró en acción un arsenal de armas muy antiguas. Como de costumbre, las principales apuntaron a los argumentos “ella no es femenina” o “ella odia a los hombres”.»
Considerada la obra más importante de Doris Lessing y una de las obras cumbre de la literatura del siglo XX, El cuaderno dorado es la historia de Anna Wulf, una madre divorciada y novelista que lucha contra su bloqueo creativo. Aterrada por la posibilidad de volverse loca, Anna decide plasmar sus vivencias y pensamientos en cuatro cuadernos de distintos colores: en el de color negro registra su vida como escritora, en el rojo sus ideas políticas, en el amarillo sus experiencias personales y emociones más íntimas, y en el azul su cotidianidad. Sin embargo es un quinto cuaderno, el cuaderno dorado, el que reúne todos los cabos sueltos de su vida y el que posee la clave para recuperarse de aquel bloqueo en el que se encuentra estancada.
Testimonio clave sobre la condición femenina y crónica de una generación, El cuaderno dorado es una poderosa narración acerca de una mujer en la búsqueda de su identidad política y personal, que se debate con el trauma causado por el rechazo emocional y la traición sexual, las ansiedades del trabajo y las tensas relaciones con la familia y los amigos.
La crítica ha dicho…
«Una biblia del feminismo.»
Rosa Belmonte, ABC
«Se merecía todos los premios. Fue una escritora magnífica con una obra muy importante y rompedora. […] Una novela fundamental del canon anglosajón, occidental y feminista con una voz muy íntima que invita a la reflexión. Gracias a su estructura original y juguetona rompió muchos moldes; de hecho, en su momento
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Comentarios