Cándida

Cándida de Lizarraga Vizcarra, Isabel
Peso 150 g
Dimensiones 210 × 150 × 210 mm
Autora

Género

,

Editorial

Fecha edición

24-Ene-2022

N. Páginas

272

ISBN

978-84-18153-50-1

3 disponibles

Añadir a la lista de deseos
EAN: 9788418153501 Categoría: Etiquetas: ,

Cándida, una joven maestra logroñesa, llega a Madrid en el año 1918 como enviada del diario La Rioja.

Allí vivirá la aventura más apasionante de su vida de la mano de María Lejárraga y la marquesa del Ter.

Ellas acaban de fundar la Unión de Mujeres de España, una asociación sufragista nacida en un momento histórico crucial en que confluyen las mujeres más adelantadas de principios del siglo XX: Clara Campoamor, Carmen de Burgos, Magda Donato, Isabel Oyarzábal, Celsia Regis.

María Lejárraga y la marquesa del Ter pretenden que España se una al feminismo internacional y que se celebre en Madrid el octavo Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer.

Sin embargo, esta misión se verá enturbiada por distintas ambiciones personales y prejuicios, por las intrigas de los poderosos y la oposición de la Iglesia.

El amor imposible, la violencia masculina, la sororidad entre mujeres, la lucha por la igualdad de derechos entre los sexos y el pacifismo mueven los hilos de un episodio verdadero, apenas registrado en los libros de historia, pero que cobra vida en el transcurso de esta narración palpitante.

Isabel Lizarraga Vizcarra es licenciada en Filología Hispánica y en Derecho.

En colaboración con Juan Aguilera Sastre, ha tratado los inicios del sufragismo en España en De Madrid a Ginebra.

El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010) y ha reeditado numerosos textos de María Lejárraga –Tragedia de la perra vida y otras diversiones.

Teatro del exilio (2009), Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009), Viajes de una gota de agua (2018)– y de Clara Campoamor –La forja de una feminista.

Artículos periodísticos 1920-1921 (2019), Del Foro al Parlamento.

Artículos periodísticos 1925-1934 (2021), Clara Campoamor, de viva voz.

Entrevistas 1925-1936 (2021)–.

Ha obtenido, entre otros, el premio Mujeres en el Arte en La Rioja 2017 por sus estudios sobre la visibilización de las mujeres y por sus tr

Comentarios

¿Te ha gustado el libro? Valora “Cándida”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mónica Iglesias Fernández.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Graficadora que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Pin It on Pinterest

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad